Buscar un patrón

Como su nombre lo dice esta estrategia consiste en encontrar un patrón, similitudes o sucesiónes entre los componentes del problema. Esta estrategia se utiliza mayormente en problemas numéricos, siendo especialmente útil en aritmética, series y listas de números.

En esta estrategia Se puede utilizar fácilmente el método de Polya para depurar el tipo de patrón que se buscará pues existen infinidad de tipos, que van desde una simple suma de dos números hasta la utilización de la serie Fibonacci o alguna de sus variantes.

Ejemplo de patrones sencillos

Debemos recalcar que los patrones no deben ser obligatoriamente numéricos, sino también visuales. Aunque en el curso nos enfocaremos más en los numéricos.

Ejemplo de patrones visuales


Opinión sobre el tema
Este tema es uno de los que más me gustan y entretienen, me gusta a tal punto que los podría resolver por diversión. Considero que los patrones son sumamente útiles en casi cualquier problema numérico.


Mejor comprensión
Para entender de mejor forma este tema debemos desglosar el tema en fragmentos más pequeños para poder encontrar las similitudes, normalmente el patrón es visible después de tres dígitos. 

LINK de apoyo
En el siguiente enlace encontrarán muchos problemas referentes a patrones:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Leyes de De Morgan (Condicional)

Leyes de DeMorgan (Conjunción y Disyunción)

Leyes de De Morgan (Bicondicional)