Trabajar hacia atrás
El método de trabajar hacia atrás, también llamado trabajar inverso o el método de cangrejo consiste en buscar uno de los elementos que conforman el problema y el resultado final del problema como tal.
Es más fácil de lo que suena, pues simplemente debemos aplicar el inverso de las operaciones que se aplicaron al problema original. Es decir que si se aplicó suma, debemos aplicar una resta. Si se aplicó multiplicación, debemos aplicar división. Así sucesivamente hasta llegar a donde nos piden.
A continuación un vídeo del canal educativo de Psicoactiva en donde explican a fondo el tema:
El método de trabajar hacia atrás se relaciona directamente con la solución de ecuaciones, pues normalmente solemos conocer el resultado del problema pero no alguno de sus componentes. Es por ello que para resolver problemas de este tipo también podemos fácilmente formular ecuaciones o funciones.
Opinión personal
El método como tal se me hace algo tedioso, por ello utilizo la variante de formular una ecuación o función para resolver este tipo de problemas. Pero debo admitir que es muy útil, especialmente para problemas que dan mucha información diluida.
Mejor comprensión
Para comprender mejor este método debemos afinar nuestros procesos en aritmética y saber muy bien cuales son las operaciones inversas, pues nos facilitarán la búsqueda del elemento faltante del problema.
Es más fácil de lo que suena, pues simplemente debemos aplicar el inverso de las operaciones que se aplicaron al problema original. Es decir que si se aplicó suma, debemos aplicar una resta. Si se aplicó multiplicación, debemos aplicar división. Así sucesivamente hasta llegar a donde nos piden.
A continuación un vídeo del canal educativo de Psicoactiva en donde explican a fondo el tema:
El método de trabajar hacia atrás se relaciona directamente con la solución de ecuaciones, pues normalmente solemos conocer el resultado del problema pero no alguno de sus componentes. Es por ello que para resolver problemas de este tipo también podemos fácilmente formular ecuaciones o funciones.
Opinión personal
El método como tal se me hace algo tedioso, por ello utilizo la variante de formular una ecuación o función para resolver este tipo de problemas. Pero debo admitir que es muy útil, especialmente para problemas que dan mucha información diluida.
Mejor comprensión
Para comprender mejor este método debemos afinar nuestros procesos en aritmética y saber muy bien cuales son las operaciones inversas, pues nos facilitarán la búsqueda del elemento faltante del problema.
Comentarios
Publicar un comentario